El enunciado y la oración


                                                                                                        
                                                                                                               El Prat, 24 de marzo de 2020

  UNIDAD 8: El enunciado y la oración

  2. ¿Cuántos enunciados hay en el primer párrafo?

         Hay 14 enunciados.

 3. ¿Cómo está separado uno de otro?

        Está separado por un punto, una “y”, o un signo de cierre de exclamación o interrogación.

 4. ¿Qué otras dos características tienen los enunciados?

        Independencia fónica y tienen un sentido completo.

 5. ¿Son oraciones o frases? ¿Por qué?

          Son las dos cosas porque hay enunciados con verbo (oraciones) y también hay 
       enunciados sin verbo (frases).

8. Selecciona en este texto un enunciado de cada una de las clases siguientes.

      Enunciativo:
·                    No es posible. (negativo)
·                    El invierno tiene las noches largas. (afirmativo)

     Interrogativo:
·                 ¿lo recibiría usted bien?

    Exclamativo:
·                ¡Zapatera de mi corazón!

    Desiderativo:
·               ¡Ay, si viniera!


9. Escribe dos enunciados imperativos y otros dos dubitativos.

     Imperativo:
·                   Vete de aquí.
·                   Coge el coche que pasa a las seis.

    Dubitativos:
·                  Puede ser que él no fuese.
·                 Quizás resuelva el problema.

 12. Separa el sujeto del predicado en las siguientes oraciones del texto:

      La calzada - ha quedado concluida.
      El grupo de obreros y constructores - ha dado los últimos toques al camino.
      La calzada – se mete por los barrancos.
      Su centro – está ligeramente abombado.
      Correrán – las aguas.
      Las grandes calzadas - cruzan el vasto imperio.
      Una frase – lo dice todo.

 13. Observa la siguiente oración del texto y contesta las preguntas:

      ¿Cuál es el sustantivo que concuerda con el verbo hace?
           El sustantivo es verdura.

      ¿Cuál es el sujeto?
           La verdura de los prados.

      ¿Cuántas palabras forman el sujeto?
          5 palabras.

16. Localiza el sujeto de las oraciones siguientes cambiando el numero y la persona del verbo:

         Los teléfonos sonaron a medianoche.
         Las botellas estaban llenas de agua.
         El trabajador subía del comedor.
         Ellas querían las fotografías del viaje.
         Su padre le compró un buen ordenador.

17. Indica cómo se llama la clase de sujeto que tienen estas oraciones del texto de la página anterior.

         Son sujetos elípticos.

18. Lee de nuevo el texto y reescribe las oraciones con el sujeto elíptico.

·                    Es ancha, blanca, sólida y magnífica.
·                    Ha contemplado, satisfecho, la bella calzada y se ha alejado…
·                    Ladea los altos cerros, lame las suaves laderas y se mete por los barrancos y los hocinos y
             desemboca, triunfadora, en la ancha llanura.
·                   Es obra de romanos

19. Explica por qué las palabras subrayadas no son el sujeto de estas oraciones.

    Todas las palabras subrayadas no son sujetos porque no son los protagonistas de la acción, son complementos del verbo.

Comentarios

  1. Todo está perfecto, aunque en la 1a pregunta has dicho que hay 14 enunciados y sólo hay 2.

    ResponderBorrar

Publicar un comentario