Ortografía: la letra "G" y la "J"


          LA LETRA G Y LA LETRA J

1.    Copia y escribe j, g, gu cuando corresponda:

Galope, jamón, joven, gente, jaula, gorro, guerra, jubilarse, gigante, guirnalda, guitarra, gusano.

2.    Escribe seis verbos acabados en -ger o en -gir.

GER: coger, emerger, proteger, recoger, acoger, escoger.
GIR: afligir, corregir, surgir, dirigir, fingir, exigir.

3.     Escribe dos derivados de cada uno de estos verbos: dirigir, recoger.

DIRIGIR: dirigido y dirección.
RECOGER: acoger y coger.

4.    Escribe dos palabras que lleven diéresis.

Bilingüe y paragüero.

5.    Escribe el presente del indicativo del verbo coger y el pretérito perfecto simple de traer.

COGER: cojo, coges, coge, cogemos, cogéis, cogen.
      TRAER: traje, trajiste, trajo, trajimos, trajisteis, trajeron.

6.    Escribe derivados en -aje de los siguientes verbos: aterrizar, equipar, pasar, embalar, abordar.

Aterrizaje, equipaje, pasaje, embalaje, abordaje.

7.    Copia y completa con g o j y explica la regla ortográfica que has aplicado en este caso.

RELOJERÍA: las palabras que terminan en -jería.
GEOMETRÍA: las palabras que empiezan por geo-.
REGIÓN: las palabras acabadas en -gión.
GESTICULAR: las palabras que empiezan por gest-.
BIOLOGÍA: las palabras acabadas en -logía.
AGENTE: las palabras que contienen el grupo gen.
CONDUJE: las formas verbales cuyo infinitivo no tiene ni g ni j.
TEJIDO: porque se escriben con g los verbos acabados en -ger, -gir
e -igerir excepto tejer y crujir que se escribe con j.
EXIGIR: todos los verbos terminados en -gir.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

El enunciado y la oración